El Consejo de Ministros de España aprobó una ampliación del plazo para solicitar la ciudadanía española bajo la conocida «Ley de Nietos». Esta norma, que entró en vigor en octubre de 2022 y tenía como fecha de vencimiento octubre de 2024, se extenderá hasta octubre de 2025. Gracias a esta prórroga, quienes cumplen con los requisitos podrán acceder a la nacionalidad española sin necesidad de renunciar a su ciudadanía de origen.
La decisión de extender el plazo se tomó debido a la alta demanda de solicitudes y a la imposibilidad de atender a todos los solicitantes dentro del período inicial de dos años. En una conferencia de prensa en La Moncloa, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció oficialmente la prórroga, que ya había sido prevista por el Gobierno el 7 de marzo de 2024. La ampliación se realiza en virtud de lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, que permite otorgar un año adicional al plazo original.
La denominada «Ley de Nietos» está dirigida a personas nacidas fuera de España que sean descendientes directos de ciudadanos españoles que fueron exiliados por razones políticas, ideológicas o de orientación sexual durante la Guerra Civil y el franquismo. También abarca a los hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por haberse casado con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
En menos de dos años desde la implementación de la ley, se han recibido más de 300.000 solicitudes en consulados de diferentes países, siendo Argentina y Cuba los países con mayor cantidad de solicitantes. Según datos oficiales, el 40 % de las solicitudes provienen de Argentina, mientras que junto con las presentadas en Cuba representan más del 53 % del total de peticiones.
La disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática establecía un plazo inicial de dos años para la adquisición de la nacionalidad en este marco. Sin embargo, contemplaba la posibilidad de una prórroga por un año adicional si el Consejo de Ministros lo consideraba necesario.
Uno de los principales motivos para la extensión del plazo es la alta demanda registrada en los consulados, especialmente en América Latina y en la oficina consular de Miami. El gobierno español informó que existen numerosos solicitantes que aún no han podido ser atendidos y que difícilmente podrían obtener una cita dentro del plazo inicial.
Las oficinas consulares han recibido hasta el momento 301.121 solicitudes de nacionalidad bajo este régimen, y más del 95 % de ellas se presentaron en consulados ubicados en Iberoamérica y Estados Unidos. Dado que la capacidad de atención de los consulados es limitada, muchas de las personas que solicitaron una cita aún están esperando ser convocadas.
El Gobierno explicó que la prórroga busca garantizar que todos los solicitantes que han iniciado el trámite tengan la oportunidad de completarlo y que quienes no pudieron presentar su solicitud a tiempo cuenten con un margen adicional para hacerlo. Además, se espera que la medida alivie la carga administrativa de los consulados y permita procesar de manera ordenada las solicitudes pendientes.
Podrán solicitar la nacionalidad española bajo la «Ley de Nietos» aquellas personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
El trámite debe realizarse ante el consulado español correspondiente al país de residencia del solicitante, donde se debe presentar la documentación requerida para acreditar el vínculo con el ciudadano español y la pérdida de nacionalidad por parte del ancestro.
La ampliación del plazo de la «Ley de Nietos» es una medida que beneficia a miles de descendientes de españoles que desean recuperar la nacionalidad de sus ancestros. La alta demanda ha evidenciado el interés de muchas personas por acogerse a este mecanismo, en especial en países con una fuerte presencia de descendientes de españoles, como Argentina, Cuba y otros países de América Latina.
Los consulados seguirán procesando las solicitudes ya presentadas y otorgando nuevas citas a quienes aún no han iniciado el trámite. El gobierno español ha resaltado la importancia de esta prórroga para garantizar que todas las solicitudes pendientes puedan ser atendidas y que ninguna persona elegible quede fuera del proceso por falta de tiempo.
Completa el formulario con tus datos y detalla brevemente tu consulta. Nuestro equipo revisará tu caso y te responderá a la brevedad. ¡tu consulta es gratuita!