loader image

El nuevo Código de lo Contencioso Administrativo.

Reforma del Código de lo Contencioso Administrativo: Cambios Clave

El reciente Código de lo Contencioso Administrativo (CCA) marca la reforma más importante en la regulación del control jurisdiccional desde 1984, reemplazando la Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (D.L. 15.524).

Principales Innovaciones

1. Competencia y Organización:

  • El TCA mantiene competencia en nulidades generales y contiendas constitucionales (art. 313).
  • Los Juzgados Letrados actúan en nulidades particulares, según el alcance del acto administrativo.

2. Plazos y Publicidad de Actos:

  • Notificación y publicación obligatorias para activar plazos.
  • Plazos computados en días hábiles.
  • Ampliación de los plazos para interponer demandas de nulidad.

3. Acceso a la Justicia y Nuevos Mecanismos:

  • Urgimiento: Instrumento para acelerar resoluciones administrativas.
  • Procesos Preliminares: Pruebas y medidas cautelares anticipadas.

4. Efectos y Ejecución de Sentencias:

  • Nuevas reglas para la oponibilidad y ejecución de fallos, con medidas específicas dispuestas por los tribunales.

5. Intervención de Terceros:

  • Se admite la participación coadyuvante con el actor o demandado.

Entrada en Vigencia

El CCA regirá a los 90 días de su publicación en el Diario Oficial.

Envíanos tu consulta de manera gratuita

Estamos aquí para ayudarte!

Completa el formulario con tus datos y detalla brevemente tu consulta. Nuestro equipo revisará tu caso y te responderá a la brevedad. ¡tu consulta es gratuita!

Scroll al inicio